Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología

Número 25, Año 2023

ISSN 1695-0194

 

 

RECPC 25 (2023) - edición abierta

Artículos

25-01 Jara Bocanegra Márquez, «La asociación ilícita de finalidad delictiva: ¿una figura condenada al “ostracismo”?»

25-02 M.ª Angustias Alcázar Escribano, «El matrimonio forzado: violencia de género más allá del libre consentimiento»

 

Reflexiones, jurisprudencia, recensiones, comentarios

25-r1 Mercedes Alonso Álamo, «¿Es la muerte de un niño siempre alevosa? Crítica a una persistente doctrina jurisprudencial. A propósito de la STS 585/2022, de 14 de junio (ECLI:ES:TS:2022:2351)»

25-r2 José Manuel Paredes Castañón, «Recensión del libro de Fernando Miró Llinares, El progreso de la dogmática penal (y sus problemas)»

25-r3 Francisco Javier Álvarez García, «Algunos comentarios generales a la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual»

 

 





RECPC - Portada
 

RECPC 01 (1999)
 
RECPC 02 (2000)
 

RECPC 03 (2001)
 

RECPC 04 (2002)

 

RECPC 05 (2003)

 

RECPC 06 (2004)

 

RECPC 07 (2005)

 

RECPC 08 (2006)

 

RECPC 09 (2007)

 

RECPC 10 (2008)

 

RECPC 11 (2009)

 

RECPC 12 (2010)

 

RECPC 13 (2011)

 

RECPC 14 (2012)

 

RECPC 15 (2013)
 

RECPC 16 (2014)
 

RECPC 17 (2015)
 

RECPC 18 (2016)
 

RECPC 19 (2017)
 

RECPC 20 (2018)
 

RECPC 21 (2019)
 

RECPC 22 (2020)
 

RECPC 23 (2021)
 

RECPC 24 (2022)

 

Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología
 
Director: Jesús Barquín Sanz. Universidad de Granada
Editor: Juan Luis Fuentes Osorio. Universidad de Jaén

Subdirector: Miguel Ángel Cano Paños. Universidad de Granada
Ayudantes de edición: Álvaro Barquín Pancorbo y Samar Violeta Francisco Agra

RECPC fue fundada en marzo de 1999 por Jesús Barquín

Contactos: jbarquin ARROBA ugr PUNTO es / jfuentes ARROBA ujaen PUNTO es

© 1999-2023 RECPC (de la web)       © 1999-2023 El respectivo autor (de cada uno de los textos)
Prohibido reproducir cualquier material sin la previa autorización del propietario de los derechos.