Presentación
• RECPC (Revista
Electrónica de Ciencia Penal y Criminología) es
una publicación en línea sin ánimo de lucro que fue creada en marzo de
1999 por su actual director, Prof. Jesús Barquín Sanz. • Publicamos estudios y otros
escritos de opinión y de interés científico sobre derecho penal y justicia criminal elaborados con rigor, procedentes de cualquier
parte del mundo y sin limitación en cuanto a la orientación teórica o
ideológica que los inspiren. Está dirigida fundamentalmente al mundo
académico.
• El alojamiento de artículos y otras contribuciones
en la revista se concibe como una relación de prestación
de servicios mutuamente gratuitos entre el autor y la revista. RECPC nunca ha solicitado ni recibido directa o indirectamente ninguna subvención
ni apoyo económico de ningún tipo, salvo que se pueda considerar como
tal el servicio de alojamiento de las páginas web que
componen la revista, que es prestado por la Universidad de Granada
(Andalucía, España),
de forma gratuita. Todas
las fases de su preparación y elaboración son realizadas
voluntariamente por el director y el editor Prof. Juan Luis Fuentes Osorio, junto con la
imprescindible colaboración, también gratis et amore,
de un amplio número de especialistas académicos externos que evalúan
los artículos de forma doblemente
anónima.
• La cesión de un artículo a RECPC para
su publicación en línea implica la exclusividad pasada, presente y futura de
su edición en internet, así como el permiso expreso a RECPC para una eventual
redifusión del trabajo en otro formato electrónico o en
ediciones especiales de esta revista realizadas en papel. El autor se
compromete asimismo a no publicar el artículo en ningún medio tradicional (en papel)
durante un año a partir del momento de la aparición del artículo en RECPC, y
en todo caso deberá comunicar previamente dicha publicación a RECPC a fin de posibilitar que
se evite una eventual colisión de intereses.
• La periodicidad de la revista es anual, con la peculiaridad de que cada número se abre en enero y se cierra en
diciembre, tiempo a lo largo del cual los diferentes trabajos van
publicándose de forma continua, sin estar sujetos a priori a otros
criterios predeterminados de periodicidad.
• El idioma principal es el español, si
bien se podrán publicar también contribuciones doctrinales en catalán, euskera,
gallego/portugués/brasileño, alemán, francés, inglés o italiano, siempre que
vayan acompañadas de la correspondiente
traducción al castellano, la cual deberá ser aportada por los propios autores.
Las contribuciones han de ser rigurosamente inéditas en idioma español en el
momento de su publicación en RECPC.
• La recepción de artículos para su eventual
publicación en RECPC se abre en tres períodos a lo largo del año:
entre el 1 y el 15 de enero, entre el 1 y el 15 de mayo, y entre el 1 y el 15
de septiembre.
|